QUE ES LA CURP
La CURP es la Clave Única de Registro de Población. Se trata de un código de identificación alfanumérico único compuesto por 18 caracteres.
Se utiliza como identificador oficial para los residentes mexicanos, los nacionales mexicanos y las personas que residen en el extranjero. Es el documento básico para la actividad legal en México para todos los residentes permanentes.
Es un documento importante, único e intransferible. Es esencial para muchos procedimientos oficiales. Estos son algunos ejemplos de la Curp.
La CURP se tramita primero en el registro civil del ISSSTE o del IMSS u otras oficinas gubernamentales. Sólo se podía hacer en persona y se nos entregaba. Casi todos los trámites relacionados con la CURP, como la consulta de la misma, pueden realizarse hoy en día por Internet.
EL NUMERO DE LA CURP 2022
El número CURP es la Clave Única de Registro Poblacional, un número único que identifica a cada residente de México, independientemente de su edad o nacionalidad.
Este número consta de 18 dígitos, cada uno de los cuales se extrae de nuestros datos personales y los dos últimos son los dígitos de verificación de la CURP (para evitar duplicidades).
Si no recuerdas el número, puedes calcular fácilmente tu CURP. Sólo los dos últimos dígitos se determinan aleatoriamente, por lo que no se pueden calcular. Para conocer los demás números, debes comunicarte con tu CURP a través de la SEGOB.
Además, tienes que buscar los dígitos de la clave CURP estatal que corresponden a tu lugar de nacimiento y rellenar el número. Con esta información y su nombre, puede utilizar fácilmente la calculadora de la CURP.
En este vídeo se explica de forma sencilla qué es la Curp y qué hay que saber sobre ella.